Debido a que el sistema operativo Android es de código abierto, es fácil para los programadores personalizarlo y desarrollar aplicaciones para él. Pero su principal fortaleza también es una debilidad: los delincuentes pueden acceder fácilmente a los códigos de programación, encontrar vulnerabilidades y distribuir malware a través de las aplicaciones de Android. Afortunadamente, existen formas de eliminar el malware de sus dispositivos Android en caso de que se infecten.
Confirmar la infección de malware
Los dispositivos Android suelen mostrar un comportamiento extraño cuando están infectados con malware. Su velocidad puede reducirse repentinamente a un rastreo o la batería puede agotarse más rápido de lo esperado. Otros signos reveladores incluyen una gran cantidad de anuncios emergentes, aplicaciones inusuales instaladas en la pantalla de inicio, uso de datos sin explicación y compras no autorizadas en la aplicación.
Sin embargo, no siempre es fácil saber si su dispositivo se ha visto comprometido, ya que los piratas informáticos son cada vez más hábiles para ocultar sus acciones. La mejor manera de buscar malware es ejecutar un análisis antivirus con una solución de seguridad móvil.
Cómo deshacerse del malware
Si su dispositivo está infectado con malware, lo más importante que debe hacer es poner en cuarentena la amenaza lo antes posible. Comience reiniciando su dispositivo en modo seguro, que se puede seleccionar cuando mantiene presionado el botón de encendido. Sin embargo, no todas las versiones de Android son iguales, así que si esta no es una opción, intente reiniciar su dispositivo y mantenga presionado el botón para bajar el volumen cuando aparezca el logotipo del fabricante.
Una vez que haya ingresado al modo seguro, vaya a Configuración, luego a Aplicaciones y desinstale cualquier aplicación sospechosa. Haz una búsqueda rápida en Google o pídele a tu técnico de ciberseguridad que te ayude a determinar si una aplicación es peligrosa o no.
Si no puede desinstalar el software, es posible que tenga privilegios administrativos. Para solucionar esto, abra el menú Configuración avanzada desde la aplicación Configuración, luego seleccione Seguridad, luego Administradores de dispositivos, elimine cualquier aplicación que no deba tener acceso privilegiado y regrese al menú Aplicaciones para desinstalarla. El software de seguridad móvil también debería poder eliminar programas maliciosos ocultos en su dispositivo.
Si el malware persiste, tendrá que hacer un restablecimiento de fábrica. Esta opción generalmente se encuentra en las configuraciones de Copia de seguridad y reinicio dentro del menú Configuración avanzada. Tenga en cuenta que perderá las aplicaciones y los archivos almacenados en su dispositivo, por lo que es importante hacer una copia de seguridad de sus datos de antemano.
Proteger su dispositivo de malware
Una vez que se haya recuperado con éxito de una infección de malware móvil, asegúrese de actualizar su dispositivo y el software de seguridad para evitar otra infección. Habilitar Google Play Protect desde la tienda de aplicaciones también protege su dispositivo de aplicaciones no autorizadas.
En última instancia, la mejor defensa es desarrollar buenos hábitos de seguridad. Tenga cuidado con todo lo que ve en línea. Asegúrese de examinar minuciosamente las aplicaciones antes de descargarlas y no haga clic en enlaces de mensajes de texto y correos electrónicos no solicitados. Además, evite las redes Wi-Fi públicas o, al menos, use una red privada virtual (VPN) para proteger la conexión.
Los ataques de malware pueden ser devastadores para sus resultados, pero estos consejos deberían ayudar a mitigar los riesgos. Si desea obtener más información sobre cómo puede proteger sus dispositivos Android, nuestros expertos siempre están dispuestos a ayudarlo. Contáctenos hoy.
Leave a Reply