Por qué VoIP es mejor con trabajadores remotos

Más y más estadounidenses trabajan fuera de la oficina que nunca. Una encuesta de Gallup reveló que desde 1996, la cantidad de trabajadores remotos se cuadriplicó, con un 37 por ciento de estadounidenses trabajando desde sus hogares, cafeterías o espacios de trabajo conjunto. El trabajo remoto está cambiando la configuración del lugar de trabajo, y es fácil ver por qué.

El atractivo de trabajar a distancia

Las ventajas del teletrabajo, o trabajar de forma remota, van más allá de usar tu pijama mientras haces tu trabajo. Los empleados no están sujetos al tiempo ni al espacio, por lo que el talento puede provenir de cualquier lugar. No tienen que sortear el tráfico durante las horas pico, ya que pueden trabajar en la comodidad de su hogar o en cualquier lugar de su elección. Menos estrés y condiciones de trabajo favorables ayudan a aumentar la moral de los empleados.

Pero existen desafíos para tener a los trabajadores separados físicamente. No es tan fácil recurrir a un colega para consultar cuando él o ella está al otro lado de la ciudad. Las reuniones pueden ser tediosas de organizar y las correspondencias por correo electrónico pierden su inmediatez. Y hay más posibilidades de falta de comunicación cuando no puedes ver el lenguaje corporal de la otra persona.

VoIP como herramienta imprescindible para el teletrabajo

Para que el teletrabajo funcione, es necesario un sistema de comunicación eficaz y fiable. Es por eso que las empresas recurren a la tecnología de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP).

VoIP es un sistema de telefonía que utiliza Internet para transmitir datos. Por lo tanto, los sistemas de VoIP pueden transmitir una variedad de datos además de audio: video, fotos, archivos, etc. Los ejemplos más populares de aplicaciones que utilizan la tecnología de VoIP son Whatsapp, Facebook Video y Voice Chat, Skype y Google Phone, por nombrar algunos.

Los sistemas VoIP hacen viable el teletrabajo. Permite que los trabajadores remotos se conecten entre sí en tiempo real, en cualquier momento. Las líneas de comunicación no se limitan al audio; Las videollamadas ponen a los trabajadores remotos cara a cara. Pueden enviar y recibir archivos a la velocidad de un clic, dejar comentarios o editar el trabajo de los demás con facilidad.

Una de las mejores cosas de los sistemas VoIP es que son muy asequibles. Ya sea audio o video, siempre que se envíe a través de Internet, es gratis. Y debido a que los sistemas de VoIP tienen estructuras flexibles y cambiantes, es fácil expandirlos o reducirlos según sea necesario.

Obteniendo lo mejor de VoIP

Estas son algunas formas en que los trabajadores remotos pueden aprovechar al máximo sus sistemas de VoIP:

  1. Utilice un sistema VoIP alojado. El sistema está alojado en la nube, generalmente mantenido por un proveedor externo. Estar en la nube significa un acceso más fácil para los trabajadores remotos desde diferentes ubicaciones. Tener un proveedor subcontratado es más conveniente porque tiene la experiencia y los conocimientos para garantizar que el sistema de VoIP esté siempre en óptimas condiciones.
  2. Elija uno con aplicación móvil. Esto permite una mayor movilidad para los trabajadores remotos, ya que no siempre necesitan estar frente a sus escritorios. Y cuanto más móviles sean tus trabajadores, más ágil será tu empresa.
  3. Obtenga uno que use una conexión VPN. Una red privada virtual (VPN) permite que diferentes computadoras se conecten de forma segura a través de Internet. Los trabajadores remotos pueden enviar y compartir datos sin temor a los ciberatacantes, incluso cuando utilizan redes Wi-Fi públicas, como las de cafeterías, centros comerciales y hoteles.

La flexibilidad de los sistemas VoIP significa que uno puede personalizarse para usted. Si necesita un sistema de telefonía VoIP que se ajuste a sus necesidades, llámenos hoy.


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *