La importancia de tener un plan de continuidad del negocio (BCP)

Muchos propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) nunca esperan una crisis importante para golpear a su empresa y, a menudo, son atrapados con los pies planos cuando lo hace. Dichos eventos pueden causar tiempo de inactividad, lo que puede provocar la pérdida de ingresos y la reducción de las ganancias. Además, las PYMES que no logran recuperarse rápidamente de la interrupción enfrentan el riesgo de perder a sus clientes frente a sus competidores. Para evitar que esto le suceda, debe tener un BCP en su lugar.

¿Qué es un BCP?

Un BCP es un conjunto predefinido de protocolos sobre cómo debe responder su empresa en caso de emergencia o desastre natural. Contiene planes de contingencia para todos los aspectos de su organización, incluidos los recursos humanos, los activos y los procesos comerciales.

Amenazas clave para la continuidad del negocio

Varios tipos de amenazas pueden afectar a las pymes, como:

Desastres naturales: estos son fenómenos naturales como tormentas, terremotos e incendios forestales.
Desastres provocados por el hombre: estos incluyen ataques cibernéticos, sabotaje intencional y negligencia humana.
Fallas de equipos y servicios públicos: incluyen fallas de energía inesperadas, tiempo de inactividad de Internet e interrupción de los servicios de comunicación.

Cómo construir un BCP efectivo

Si su organización no cuenta con un BCP, ahora es un buen momento para crear uno. Estos pasos lo ayudarán a formular un BCP efectivo que garantizará que su empresa siga funcionando incluso durante una crisis importante.

#1 Análisis de impacto empresarial (BIA)

Un BIA lo ayudará a determinar cómo una interrupción puede afectar las funciones y los procesos actuales de su empresa, como el personal, el equipo, la tecnología y la infraestructura física. Este paso lo ayudará a calcular la posible pérdida financiera y operativa de cada función y proceso afectado.

#2 Opciones de recuperación

Este paso lo ayudará a identificar los recursos clave esenciales para que su negocio vuelva a los niveles operativos mínimos. Algunas opciones de recuperación que puede tomar incluyen dejar que los empleados trabajen desde casa u operar desde una ubicación secundaria.

#3 Desarrollo del plan

Este paso consiste en reunir el equipo de continuidad de su empresa, que será responsable de desarrollar e implementar su BCP.

#4 Pruebas y entrenamiento

Una vez que su BCP esté implementado, su equipo de continuidad debe realizar pruebas periódicas para identificar brechas y realizar los cambios necesarios para garantizar la efectividad del plan. También deben realizar capacitaciones periódicas para sus empleados para que todos conozcan sus funciones respectivas cuando ocurre un desastre.

Tener un BCP infalible es una excelente manera de garantizar que su negocio pueda recuperarse rápidamente después de un desastre importante. Si está pensando en crear un BCP para su empresa pero no sabe por dónde empezar, llámenos hoy.


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *