Los avances tecnológicos nos han acercado mucho más a la inteligencia artificial (IA), como los automóviles que se conducen solos y los robots que interpretan y resumen las noticias . La IA está ayudando a la humanidad en varias industrias, y la atención médica está cerca de la parte superior de esa lista.
Asistentes personales virtuales de salud
A la cabeza de la revolución de la IA se encuentran los asistentes de salud personales virtuales. Muchas personas ya usan estas aplicaciones con tanta frecuencia que han olvidado lo revolucionarias que son. Los llamamos por sus nombres (Siri, Cortana, Alexa, etc.) y nos dirigimos a ellos a través de nuestros teléfonos, televisores y computadoras.
Cuando se aplican a la industria de la salud, los asistentes virtuales ayudan a los usuarios de varias maneras. Puede hacer preguntas médicas o documentar sus síntomas para próximas citas. También puede configurar recordatorios para tareas relacionadas con la salud, como una cita con el médico o una alarma para tomar medicamentos.
Entrenamiento en salud
Los entrenadores de salud virtuales son de gran ayuda para las personas con enfermedades crónicas. Por ejemplo, los pacientes que luchan contra la obesidad, la diabetes y otras condiciones de salud a largo plazo pueden encontrar aliento y consuelo en un entrenador de IA que monitorea y analiza regularmente sus estadísticas vitales. Los entrenadores de salud virtuales también pueden proporcionar consejos dietéticos y médicos precisos basados en los datos de salud recopilados de los pacientes.
Bots sanitarios
Los bots de atención médica también están causando sensación en la industria de la salud porque brindan respuestas rápidas cuando los proveedores de atención médica no están disponibles de inmediato. Se puede acceder a los bots a través de Internet o por teléfono las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y pueden brindar asesoramiento médico inmediato, asequible y legítimo a quienes lo necesiten.
Además, los bots ayudan a los proveedores de atención médica a minimizar las tareas administrativas y de facturación, para que puedan dedicar más tiempo a la atención médica. Los bots pueden preguntar a los pacientes sobre su historial médico, alergias y qué preocupaciones médicas tienen.
Con todos los avances tecnológicos discutidos en este artículo, es evidente que la IA brinda innumerables beneficios a los pacientes y proveedores de atención médica. Nuestro equipo se especializa en soporte de TI para la industria de la salud. Ya sea que necesite ayuda para lograr el cumplimiento normativo o aprovechar la última tecnología, podemos ayudarlo. Llámenos hoy para comenzar.
Leave a Reply